Grupo de Trabajo de la Sociedad Civil para la Interoceánica Sur Puno

Contáctenos en nuestra dirección: Jr. Tacna Nº 342 Puno o en www.grupointeroceanicapuno.blogspot.com o escribenos a Interoceanicasurpuno@gmail.com

Páginas

  • Página principal
  • NOTICIAS

miércoles, 5 de enero de 2011

LINK DEL LIBRO

INAMBARI: LA URGENCIA DE UNA DISCUSIÓN SERIA Y NACIONAL

Aqui mas informacion del libro:

http://www.pronaturaleza.org/inambari-la-urgencia-de-una-discusion-seria-y-nacional/
Publicado por GRUPO INTEROCEANICA SUR PUNO en 4:40 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Buscar

DATOS PERSONALES

GRUPO INTEROCEANICA SUR PUNO
Puno, Puno, Peru
El Grupo de Trabajo de la Sociedad Civil para la Interoceánica Su es un colectivo de organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas e individuos preocupados por los impactos directos e indirectos, sociales y ambientales, que viene ocasionando el Corredor Vial Interoceánico Sur, más conocido en el Perú como la carretera Interoceánica Sur. El propósito del Grupo de Trabajo de la Sociedad Civil para la Interoceánica Sur (GTSC-IOS), es promover, proponer y apoyar iniciativas compatibles con el desarrollo sostenible en el ámbito de la carretera Interoceánica Sur, con la finalidad que se mitiguen los impactos negativos y se fortalezcan los impactos positivos que genera la obra. El GTSC IOS conciente que las vías de comunicación son importantes para el desarrollo de las regiones y del país, no se opone a la Interoceánica Sur, ni busca confrontar organizaciones de gobierno o empresas concesionarias, si no más bien, busca facilitar el análisis y el diálogo sobre los impactos y sus medidas de solución.
Ver todo mi perfil
MIEMBROS DEL GRUPO DE TRABAJO

SER - SUMA MARKA - SOCIT - INSTITUTO DE DERECHOS HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE - INSTITUTO SUR ANDINO DE DERECHOS HUMANOS - MANUELA RAMOS - CARE - COORDINADORA RURAL - MESA TEMATICA DEL MEDIO AMBIENTE - CAMARA DE COMERCIO PUNO - MIM - REMURPE - COLEGIO DE ANTROPOLOGOS - COLEGIO DE SOCIOLOGOS - COLEGIO DE ARQUITECTOS - COLEGIO DE BIOLOGOS - COLEGIO DE INGENIEROS - CAMARA DE COMERCIO JULIACA - OGD -
ENLACES DE INTERES

AMAZONIA DE PUNO Y MADRE DE DIOS

  • http://www.observatorioamazonia.pe/

NOTICIAS SER

  • http://www.noticiasser.pe

ASOCIACIÓN SER

  • http://www.ser.org.pe/

PRONATURALEZA

  • http://www.pronaturaleza.org

SUMA MARKA

  • http://sumamarka.org/

DAR

  • http://www.dar.org.pe/inicio.htm

POPULARES

  • MAPA INTERACTIVO SOBRE REPRESAS
    LANZAN MAPA INTERACTIVO SOBRE REPRESAS Y SUS AMENAZAS EN LA CUENCA AMAZÓNICA INTERNATIONAL RIVERS, FUNDACIÓN PROTEGER, ECOA * El mapa –dispo...
  • DOCUMENTO
    DOCUMENTO QUE PRESENTO EL GRUPO DE TRABAJO ANTE EL MINAM PARA EL INICIO DE LA SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA CAF MINAM
  • BOLETIN INFORMATIVO DE HOY 15 AGOSTO 2014
    Energía COFIDE DISPUESTO A APORTAR HASTA US$ 125 MILLONES PARA FINANCIAR GASODUCTO SUR PERUANO El banco de desarrollo ya inició co...
  • LINK DEL LIBRO
    INAMBARI: LA URGENCIA DE UNA DISCUSIÓN SERIA Y NACIONAL Aqui mas informacion del libro: http://www.pronaturaleza.org/inambari-la-urgencia-de...
  • BOLETIN INFORMATIVO 17 JUNIO 2014
    Energía SECTOR ELECTRICIDAD CRECIÓ 5.28% EN MAYO E HIDROCARBUROS SE EXPANDIÓ 0.88% En mayo la producción del sector Electricidad r...
  • BOLETIN INFORMATIVO DE HOY 30 JUNIO 2014
    Energía SEGUNDA VERSIÓN DE CONTRATO DE LÍNEA DE TRANSMISIÓN AZÁNGARO SE PUBLICARÁ EN AGOSTO El 22 de agosto se dará a conocer la S...
  • BOLETIN INFORMATIVO DE HOY 01 AGOSTO 2014
    Energía ENERGÍA RENOVABLE ABARCARÁ 66% DEL SECTOR ENERGÉTICO EN LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS En los próximos 10 años, la participación de ...
  • (sin título)
    GRAVE PREOCUPACIÓN POR EL PROCESO DE DISEÑO Y EL PERFIL DE LA SEGUNDA FASE DEL PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL DE LOS IMPACTOS INDI...
  • Video “Sierra Norte por la Vida” revela impacto de megaproyectos en indígenas de Puebla
    Compartimos el documental “Sierra Norte por la Vida”, que presenta la lucha de indígenas de la Sierra Norte del estado mexicano de Pue...

Archivo del blog

  • ►  2014 (132)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (45)
  • ▼  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ▼  enero (1)
      • LINK DEL LIBRO
  • ►  2010 (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)

LEENOS

ELECCCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014


¡QUÉ PROPONEN....!

Que proponen…' es parte de una serie de materiales elaborados por el ´Observatorio de la Amazonía de Puno y Madre de Dios'. El presente material tiene por finalidad dar a conocer a la sociedad civil las propuestas en materia de gestión ambiental de los candidatos a la Presidencia Regional de Puno y Madre de Dios. Han sido desarrolladas con total imparcialidad y no son parte de ninguna campaña política. Las opiniones y propuestas expresadas son responsabilidad de los candidatos y no reflejan necesariamente la opinión del Observatorio ni de las instituciones que lo promueven o financian.

Gestión del territorio

http://www.mediafire.com/view/eyhu1zzkw1qp719/Matris_planes_de_gobierno_PUNO_Gesti%C3%83%C2%B3n_del_Territorio.jpg#

Cambio climático

http://www.mediafire.com/view/5x8p85qsd0cm8ka/Matris%20planes%20de%20gobierno%20PUNO%20cambio%20clima.jpg#


VIDEOS

Defensores de los Ríos (versión castellano) from Ian Slattery on Vimeo.

PUBLICACIONES


Reporte

Reporte

Libro

Libro

INFOGRAFÍA HIDROELÉCTRICAS

INFOGRAFÍA HIDROELÉCTRICAS

IGAC

IGAC

INFOGRAFÍA MINERÍA

INFOGRAFÍA MINERÍA

CARRETERA INTEROCEANICA

Antecedentes

Primera etapa Programa de Inversión pública para el Fortalecimiento de los Impactos Indirectos del Corredor Vial Interoceánico Sur–I Etapa (PGAS CVIS 1)”

Resultados Proyecto PGAS -CVIS

"Segunda Etapa Programa de Inversión pública para el Fortalecimiento de los Impactos Indirectos del Corredor Vial Interoceánico Sur–I Etapa (PGAS CVIS 2)”

EAE PGAS

SITUACION PGAS-CVIS 2

OPINIONES DAR

PROYECTO A NIVEL FACTIBILIDAD PGAS CVIS -2


Interoceánica

Interoceánica
Tramo IV - San Gaban

HIDROELÉCTRICA INAMBARI

ANTECEDENTES

MEMORANDO ENTENDIMIENTO


ACUERDO INTEGRACION PERU-BRASIL


ESTUDIO FACTIBILIDAD INAMBARI


NOTAS ESTUDIO FACTIBILIDAD -DAR


PUBLICACIONES REPRESAS

Inambari

Inambari
Puente Inambari

Seguidores

Suscribirse a:

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.